Noticias 2024

Participación en el Workshop Frontiers

19 de Noviembre de 2024
 

javascript:void(0)El día 19 de Noviembre la ingeniera Romina Currá participó en el Workshop Frontiers in Nanobiotechnology 2024 realizado en el Centro Atómico Constituyentes, Buenos Aires. Dicho evento reune a destacados expertos nacionales e internacionales. Se presentó el trabajo "Aplicación de ultrasonido de alta intensidad en quitosano: Impacto en las caracteristicas reológicas y fisicoquímicas" cuyos autores son la ingeniera Romina Belén Curra, Dr. Oscar Perez y Dra. Maria Edith Farias.

 


 

Participación en el CALILAB 2024

8 de Noviembre de 2024

Los docentes de los Dtos. de Tecnología (Ing. Carolina Motto, Dra. Edith Farías y Dr. Oscar López) y Ciencias Básicas (Mg. Andrés Pighin) fueron invitados a disertar en el Simposio Avances en Alimentación y Salud en la Primera Jornada dedicada a los desafíos en la industria de los alimentos desde la óptica de la Bioquímica en la edición N°  XII del Congreso Argentino de la Calidad en el Laboratorio Clínico (CALILAB 2024) el viernes 8 de Noviembre de 2024. La coordinación de la Jornada estuvo a cargo del Dr. Héctor Pittaluga y la Dra. Graciela Pennacchiotti. Dicho evento se realizó en el Centro de Convenciones y exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires.


Segunda jornada de seminarios 2024 del Doctorado en Ciencias Aplicadas

Jueves 3 de octubre

El día Jueves 3 de Octubre, la ingeniera Clara Sillón participó de la Segunda jornada de seminarios 2024 del Doctorado en Ciencias Aplicadas, donde impartió los seminarios:

  • Empleo de maltooligosacáridos en espesantes destinados a personas con disfagia”  y

    Gamonpilas, C.; Kongjaroen, A. & Methacanon, P. 2022. On the assesment of shearand extensional rheology of tickened liquids from commercial gum-based tickeners used in dysphagia management. Journal of Food Engineering 316: 110820”.

 


Participación en el CIAL 4.0

21 y 22 de agosto de 2024

Los días 21 y 22 de agosto de 2024 la Dra. Edith Farias, Ing. Florencia Alvarez, la Ing. Romina Currá e Ing. Marina Medanich participaron del I Congreso Iberoamericano de Alimentos 4.0 (CIAL 4.0 2024) , celebrado en la Universidad Nacional del Litoral, Concordia, Entre Ríos, Argentina.

Las disertantes presentaron los siguientes trabajos:

“EFECTO DE LA SONICACIÓN DEL QUITOSANO EN LA FORMACIÓN DE COMPLEJOS CON CASEINOMACROPÉPTIDO” Por Romina Belen Curra, Oscar E Pérez, Maria Edith Farias

“COMPORTAMIENTO REOLÓGICO Y MICROESTRUCTURAL DE ESPESANTES COMERCIALES PARA TRATAR LA DISFAGIA EN ARGENTINA EN DIFERENTES INFUSIONES" Por Sillón Clara, Guzmán Camila, Maria Edith Farias.